SANTO DOMINGO.- El Instituto de
Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) y Comedores Económicos del
Estado (CDEE), firmaron este lunes un acuerdo de cooperación
interinstitucional, con la finalidad de fortalecer la calidad y la inocuidad de
los servicios alimenticios brindados a la población.
El acuerdo fue suscrito por la
directora ejecutiva del IIBI, Agripina Ramírez, y el director de Comedores
Económicos, Nicolás Calderón, quienes se comprometieron a velar por el
cumplimiento de este convenio, que tendrá una duración de dos años.
Ambos funcionarios dijeron que de
manera periódica se estará haciendo un monitoreo constante y rigurosa del proceso
de manipulación y preparación de los alimentos.
La directora del IIBI sostuvo que dicho
convenio es de mucha importancia, “debido a que la seguridad
alimentaria se ha convertido en un aspecto de primer orden en un mundo
globalizado, donde todos los esfuerzos van destinados a evitar que algún alimento
afecte la salud del consumidor, a traves de la sinergia entre ambas instituciones, permitirá ofrecer
a la población tener alimentos seguros e inocuos con los servicios de
capacitación y sus analiticas certificadas por la Norma ISO 17025,que se
realizan en el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria”.
De su lado, el titular de Comedores
Económicos valoró esta alianza interinstitucional, en el entendido de que
permitirá que la política alimentaria del Gobierno que encabeza el presidente
Danilo Medina, mantenga los más altos estándares de calidad, así como proporcionarles
alimentos con los micros y macros nutrientes
necesarios para una adecuada nutrición.
“Desde Comedores Económicos
implementamos una serie de medidas que van orientadas al buen manejo de las
productos que se utilizan a diario en la elaboración de los alimentos que
servimos a los miles de usuarios que acuden a nuestros locales en busca de su
almuerzo”, manifestó Calderón.
El convenio
establece que el IIBI organizará y ejecutará
entrenamientos del personal de almacén de Recibo, Control de Calidad, Producción
(fijos y móviles) de los Comedores Económicos, en cuanto a inocuidad de
ingredientes y alimentos, así como de buenas prácticas de manufacturas, técnicas de preparación, determinación de
porciones, raciones y nutrientes en alimentos crudos y preparados.
Los
entrenamientos se extenderán al personal de los departamentos de producción y
control de calidad. Incluirán la documentación requerida relacionada con la
NORDOM 646y la NORDOM 581para las prácticas de higiene de los alimentos
precocidos y cocinados utilizados en los servicios de comida para
colectividades.
Asimismo, el
IIBI ofrecerá servicio de inspección sanitaria y capacitación en los principios
generales de higiene de los alimentos, que rigen los servicios de alimentación,
así como inocuidad, conservación de alimentos de formanaturalyalmacenamiento de
vegetales cocidos en conserva, usados en las raciones cocidas de Comedores
Económicos, para así reducir el nivel de desperdicios de vegetales
preparados.
Se acordó, además, que un equipo
especializado del IIBI junto al personal de Control de Calidad de Comedores Económicosrealizará
de manera periódica y aleatoria los análisis microbiológicos, físico-químicos
de los alimentos cocidos que se producen en los comedores fijos y las unidades móvilespara
garantizar la inocuidad y la calidad de los mismos.
Por su lado, Comedores Económicos se compromete a garantizar la apertura y
funcionamiento adecuado de dicho acuerdo, así como también dar el apoyo
logístico requerido y pagar los costos de las actividades previstas en el
presente acuerdo como son: tomas de muestras, análisis certificados e
interpretación de los macro y micronutrientes de los alimentos preparados por
porción y ración que se producen en los comedores fijos y sus unidades móviles.
Comentarios