Tener bandera dominicana, sueño acariciado por Juan Pablo Duarte

La Independencia Nacional fue anunciada el memorable 27 de febrero de 1844, con la participación de unas doscientas personas, refiere Inoa y señala que no acudieron todos los que fueron convocados al magno evento efectuado en la ciudad intramuros.

SANTO DOMINGO. La noche del 27 de febrero de 1844, cuando fue proclamada la Independencia Nacional, la bandera flameó por primera vez bajo cielo dominicano, como símbolo de la nueva nación, soñado y concebido por Juan Pablo Duarte, ideólogo de la emancipación que quebró 22 años de dominio haitiano en la parte Este de la isla de Santo Domingo.
A pesar de que las prisas y las presiones de las últimas horas de esa histórica jornada independentista se reflejaron en el pabellón alzado en la Puerta del Conde, en verdad Duarte había concebido con suficiente anticipación cómo debía ser la bandera, lo cual consta en el juramento de los miembros de la sociedad La Trinitaria, efectuado el 16 de julio de 1838.
En ese juramento se decía que la nueva nación se denominaría República Dominicana y tendría “un pabellón tricolor en cuartos encarnados y azules atravesado por una cruz blanca...”.
El historiador Vetilio Alfau Durán cuenta, en “Mujeres de la Independencia”, texto publicado por el Archivo General de la Nación, que Concepción Bona “había cumplido 19 años cuando confeccionó con patriótico entusiasmo y con nerviosidad femenil la primera bandera nacional”, tarea en la que estuvo acompañada por María de Jesús Pina.
También a la heroína María Trinidad Sánchez, fusilada en el 1845 en el gobierno de Pedro Santana, se le atribuye haber participado en la elaboración del pabellón.
Tras la declaración de la Independencia, la Junta Central Gubernativa envío una goleta-bergantín a buscar al patricio Duarte a Curazao, donde se había exiliado para evadir la persecución haitiana, y en esta nave denominada “Leonor”, propiedad de Rothschild, Coén y compañía, ondeó por primera vez en el mar la bandera dominicana.
En la Constitución dominicana vigente, en el artículo 31, dice: “La Bandera Nacional se compone de los colores azul ultramar y rojo bermellón, en cuarteles alternados, colocados de tal modo que el azul quede hacia la parte superior del asta, separados por una cruz blanca del ancho de la mitad de la altura de un cuartel y que lleve en el centro el Escudo Nacional. La bandera mercante es la misma que la nacional sin escudo”.

Comentarios